Ads 468x60px

Análisis de Unit 13 para PSVITA

Análisis de Prototype 2

Prototype 2 es un sandbox de acción que continua la misma formula de la primera entrega pero potenciándola en todos los aspectos técnicos, sonoros y jugables junto a una historia mucho mejor, aunque continua con fallos técnicos relevantes como el control de cámara y gráficamente no llega al nivel de los mejores juegos de la actual generación, aún así es un juego recomendable por su larga duración y variedad.

Leer más
Análisis de Wipeout 2048 para PSVITA

Análisis Magic Duels Of PlanesWalkers 2013

Magic Duels Of The PlanesWalkers 2013 es un juego de estrategia del mítico juego de cartas Magic que vuelve un año más con jugosas novedades y la esencia de su juego, este año se han introducido varias novedades interesantes como el modo Planechase, una reestructuración de la IA que es mucho más competitiva y un abanico bastante grande de barajas aunque continua el defecto de antiguas versiones respecto a cerrar demasiado la modificación de las barajas.

Leer más
Olimpedit quo minus

Análisis de Gravity Rush

Gravity Rush es un juego de aventura con toques de acción en una historia alocada y repleta de enemigos oscuros que intentarán acabar con nosotros, es uno de los mejores juegos de PSVita al utilizar las principales características de la consola, un apartado artístico muy cuidado y sobretodo el uso de la gravedad para desplazarnos por la ciudad y luchar contro los monstruos, aunque se echa en falta más variedad en las misiones.

Leer más
Itaque earum rerum

Análisis de Londres 2012

Londres 2012 es un juego basado en los juegos olimpicos con unas 45 disciplinas utilizando 3 sistemas de jugabilidad diferentes entre ellas para hacer más variado el juego junto a una gran variedad de modos interesantes como el Fantasía y las competiciones online, pero también tiene varios fallos relevantes como los gráficos generales del juego que están lejos de los últimos juegazos del mercado, todos los comentaristas son ingleses y algunas disciplinas no están bien implementadas.

Leer más
Epudiandae sint molestiae

Análisis de Metal Gear Solid HD Collection

Metal Gear Solid Collection HD es uno de los mejores juegos del catálogo inicial de PSVita por un precio de salida muy competitivo, incluye dos de los mejores juegos de la anterior generación en edición especial con multitud de extras, sistema de trofeos independiente entre ambos, gráficos en alta definición y únicamente se echa en falta un doblaje al español.

Leer más
Sahut aut reiciendis

Análisis de Pulzar

Pulzar es un juego de estrategia con dosis de acción para evitar el impacto de un asteroide contra la tierra, aprovechando la realidad aumentada con gran acierto y ofreciendo una experiencia de juego muy adictiva a un precio muy económica, aunque tiene leves errores ocasionales al detectar las tarjetas RA y unos gráficos muy simples pero por menos de 2 € es un juego que te dará horas de diversión y entretenimiento.

Leer más

Análisis The Walking Dead

The Walking Dead
Plataformas disponibles: PS3 y Steam
Fecha de lanzamiento: 25/04/2012
Precio: Cada episodio 4,95€
             Pase de los 5 capítulos 19,95 €
Jugadores: 1
Textos: Inglés
Voces: Inglés
Pase Online:No
PSMove:No
Tamaños: EP1= 450 Mb ; EP2= 800 Mb ; EP3= 650 Mb ;


Jugabilidad:
La jugabilidad de The Walking Dead basado en el cómic original se centra en una aventura gráfica con toques de acción en determinados momentos (por ejemplo en la imagen que ves abajo debes acabar con un zombi antes de que él acabe contigo) y en seleccionar las decisiones que creamos oportunas para continuar avanzando con unas ventajas o desventajas según la elección (siempre hay 4 opciones a elegir y en determinados momentos con poco tiempo para seleccionar una opción).
También iremos recopilando objetos como fotos, pilas,... para utilizarlas en situaciones adecuadas y en los combates contra zombis deberemos apretar continuamente un botón concreto y cambiarlo a otro para desplazar al enemigo.
Gráficos: 
Los gráficos del juego son estilo cómic semejante a Borderlands, Infamous o XIII por poner algunos ejemplos, tanto los gráficos en los escenarios, elementos activos (coches, puertas,...) y personajes (principales o zombis), son muy buenos para el estilo artístico que utilizan como puedes comprobar en las diferentes imágenes del análisis.

Sonido:
La música en The walking Dead es melancólica y triste acorde con el juego y el cómic, en momentos de acción cambia a música de tensión para envolvernos en la lucha para sobrevivir a un ataque zombi con unos efectos sonoros buenos tanto en disparos, romper cristales como en sonidos ambientales de todo tipo (sobretodo los llantos de los zombis). El gran error del juego es no incluir ni voces ni subtítulos al castellano lo que puede impedir disfrutar 100 % del juego si no dominas el inglés.

Capítulos:
Capítulo 1: Nos narra la aventura de Lee despues de sobrevivir a un accidente de tráfico cuando iba a ser encarcelado y deberá sobrevivir a la invasión zombi con ayuda de compañeros que encontrará por el camino.
Duración:
unas 2 horas.    Nota:


Capítulo 2:
Han pasado tres meses desde que empezó todo y los supervivientes han comenzado a aceptar la situación que les ha tocado vivir, pero la comida comienza a escasear y por culpa del hambre empezará a crecer la tensión dentro del grupo de supervivientes, algo que aumentará al recibir nuevos habitantes y cada vez menos recursos.
Duración: 2-3 horas.        Nota: 8,3

Capítulo 3:
Seguidamente al capítulo 2 nos encontraremos con la supervivencia del grupo de Lee que cada vez es más reducido y hambriento, con la obligación moral de recoger alimentos fuera de su refugio para alimentar al clan pero al mismo tiempo con la imposición de parte del grupo que no quiere desplazarse a ningún lado despues de los últimos acontecimientos en la historia.

Duración: 2-3 horas.        Nota: 8,2

Capítulo 4:
Próximamente
Capítulo 5:
Próximamente


Tráiler del juego:

Positivo:
+ Los gráficos estilo cómic engrandecen al juego tanto en historia como en tensión en momentos de acción.
+ Muchas posibilidades de cambiar la trama principal a través del sistema de elección de respuestas.

+ Los momentos de tensión del juego están bien realizados involucrándonos en el terror del momento.

+ Precio atractivo los 5 capítulos.

Negativo:
- El gran error del juego es no incluir soporte al castellano de ningún tipo.

Conclusión:
The Walking Dead The game es un juego que utiliza el estilo cómic más la mecánica de las aventuras gráficas como Heavy Rain para envolvernos en su trama junto a los momentos de tensión para acabar con un zombi sin ser descubierto por los demás, en general es un buen juego tanto en jugabilidad como en gráficos pero su fallo más relevante es no haber traducido el juego al español (como nos tiene acostumbrados Telltale Games).
Gráficos: 8,5    Sonido: 7,9    Jugabilidad: 8,5    Nota: 8,3
En zonaitem damos las gracias a Telltale Games por habernos cedido una copia para realizar el análisis.
.
Tú Valoración del juego:
data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg