Análisis de Metal Gear Revengeance


Metal Gear Revengeance

Plataformas disponibles: Steam
Lanzamiento: 09/01/2014
Precio: 19,99 €
Jugadores: 1
Textos: Castellano
Voces: Inglés
Pase Online: No
Tamaño: 25 Gb





La jugabilidad de Metal Gear Rising Revengeance se separa totalmente del estilo de la saga al centrarse en la acción y los combates con Katana a través del uso fundamental de 2 combinaciones clásicas en este género como son el ataque rápido y el golpe poderoso con todo tipo de armas secundarias sin olvidarnos de correr para desplazarnos a gran velocidad y así evitar los ataques enemigos, otra característica que destaca es la posibilidad de mejorar las armas, potenciadores, habilidades y ataques junto al enorme abanico de armas blancas y armas de fuego donde destaca el lanzacohetes con los misiles termodirigidos, también se ha implementado en el traje de Raiden una opción para ver la situación de los enemigos y las cajas de recompensa aunque lo más importante e interesante del juego son los combates con la Katana para mutilar a los robots y así obtener su energía vital para potenciarnos a través de escenas QTE, estos combates aumentarán en dificultad y espectacularidad al mejorar nuestras habilidades a través del paso de los combates.
 
Gráficamente es increíble sin llegar a deslumbrar al nivel de los mejores juegos de la generación aun así muestra una gran variedad de enemigos robóticas que sorprenderán por su tamaño y texturas sobretodo los boss junto al diseño de Raiden que nos permitirá realizar todo tipo de movimientos y combos con un realismo exquisito, sin olvidarnos del nivel de detalle de los escenarios y la iluminación, por último, el motor gráfico luce muy bien al mutilar a los enemigos y llenarnos con tonelada de sangre en pantalla sin apreciarse ralentizaciones de importancia que entorpezcan la experiencia aunque tiene pequeños fallos de resolución que bajan un poco el nivel de detalle global.


La banda sonora está a la altura de los demás apartados al disponer de grandes canciones de estilo rockero, electrónico e incluso instrumental como es habitual en la saga, en el mismo nivel luce el sonido ambiental de los enemigos, sus gritos al ser mutilados o los brotes de sangre al utilizar la Katana, por último, el juego llega con buenas voces en inglés y subtítulos en pantalla de un nivel mejorable en algunas traducciones.




Historia: Raiden se ha convertido en un mercenario de Maverick Security Consulting (Empresa especializada en robótica) para recaudar el máximo dinero posible para su familia sin importar la dificultad de los objetivos, por este motivo, vivirá legendarios combates contra todo tipo de robots (sobretodo los boss) con el uso de la Katana para diseccionarlos.

Duración: 6-7 horas.




+ Gráficamente espectacular (sobretodo los personajes).
+ Los combates contra los boss y sus escenas.
+ Gran variedad de armas y enemigos.
+ Las habilidades y sus constantes mejoras.


- Algunas ralentizaciones al acumularse varios enemigos en pantalla.
- La cámara falla en algunas ocasiones.

Metal Gear Revengeance llega a PC un año después de su paso por las consolas de sobremesa de la pasada generación con la misma jugabilidad, el apartado gráfico mejorado para mostrar con mayor realismo los acontecimientos del modo historia y todos los DLCs incluidos aunque continúa mostrando pequeños fallos en la cámara y leves ralentizaciones en momentos puntuales, aún así es un juego muy recomendado para los jugadores que no pudieron disfrutar de él en consolas o sean fans de la saga.

Damos las gracias a Konami por cedernos una copia para realizar el análisis.